
Compartimos en Marcapiel una muestra poética de la autora colombiana Laura Castillo (Bogotá, 1990)
Posconflicto
“El cuerpo pesa tres veces su muerte”,
me digo, apretando las vértebras de mi espalda
contra el suelo.
Palpitan los silencios de la guerra.
Mestizaje
Una mujer negra aproxima sus caderas
como si en su vientre recogiera un golpe de origen.
Observa el borde del camino,
con esos ojos que derrumban memoria,
con el letargo de su boca
mordiendo palabras como agujas del tiempo.
Basta ver su rostro para entender
que la luz situada en sus manos
poco a poco se adormece.
El viento lo sabe:
no hay lugar que cobije su historia
ni que sostenga tanto silencio amontonado.
Desplazamiento
A las tejedoras de Mampuján
Tras el golpe de omisión
en el vientre de la tarde
Mampuján anochece
con un terco afán de dormir.
No hay tiempo,
susurran doce cuerpos en los labios,
hay que cargar hamacas y vasijas,
hay que dejar que la hierba seca
sea el huésped que habite la casa,
hay que silenciar.
Lejos,
en lo profundo de una habitación,
una mujer peregrina aguarda
entre hilos y retazos que convergen en sus manos.
Tejer es su forma de nombrar
la ausencia de arraigo
en la punta de los dedos.
Razones
No se necesita la verticalidad del árbol,
no se necesita florecer.
Se necesita el impulso del abismo,
el límite,
la contención precisa
que mantenga el cuerpo adherido al mundo.
Arte poética
Las hojas caen del borde de los tejados
y entran de golpe a casa de los poetas.
Sin preguntar, se instalan en las paredes,
cuestionan el silencio,
respiran sobre la pesadez de las manos,
buscan el instante en la palabra.
De golpe, el vuelo de un pájaro revienta
en el papel.
La noche entonces despierta.
Laura Castillo (Bogotá, 1990) Abogada de la Universidad Externado de Colombia. En el año 2017 publicó su primer libro Prolongación de la Lluvia, el cual fue ganador del XX Premio Nacional de Poesía de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Fue mención de honor en la categoría de Poesía en el Tercer Concurso de Escrituras Creativas Cuento, Poesía y Crónica de la Red Capital de Bibliotecas Públicas – BibloRed (2014). Sus poemas han sido publicados en distintas revistas electrónicas de poesía, entre ellas, la Raíz Invertida (Colombia) y Circulo de Poesía (México).
Leave a Reply