
GANYMEDES
he visto las alas de la belleza
acariciando mi muerte
soy un niño ciego
que se apresura a morir en el centro
inicial de la hora más temprana
soy un niño que recoge
moras venenosas en un árbol sombrío
y canta mientras agoniza
soy un niño de huesos oscuros
que se mutila el cuerpo
cuando calla
he sido el niño confundido
que sabía el nombre de mi pasado
y el nombre de las montañas
soy quien huye con la espalda cargada de arena
y como el risco debo soportar el viento y el cielo
y he sido el mismo que abrió las manos para encontrar
las monedas vacías de la edad temprana
soy un niño
perdido en el bosque blanco
un niño hermoso
que busca un dios
en la periferia del agua
“Vendrá un día en que los dos se unan,
Más arriba o más abajo de las cumbres quebrantadas por la canción del Lucero”
Odisseas Elytis
I
es el mismo mar
que separa el cielo de la tierra
el viento entra en mis manos
para evocar un cristo sin vísceras
“otro sur en nuestro norte”
(dije)
y ellos están allí sentados
sabiendo que el pasado no es un río
que nace en la pampa y se recupera
como una grieta en la memoria de los padres
“escapo del cielo
hacia las grutas y me junto al mar
para llevar las piedras a la orilla,
es tiempo de hundirse en otra costa”
(dije)
porque la madre huye
y deja las piedras entre espadas invisibles
porque el hijo nace frente a la noche
y deja la señal sobre la tierra
te he traído hasta aquí por haber encontrado
y recordaste mi palabra y mi silencio
y recordaste toda mi niñez en un barco de agua y sal
y recordaste cada imagen reconocida entre los dioses
estamos aquí,
otra vez, del mismo lado del mar
II
lejos puedo ver
la montaña entre el agua
desconozco el camino a casa
no hubo puertas de marfil
ni caminos
alrededor del fuego
sin embargo
el viento
talla la sombra de mi sombra
SOBRE EL AUTOR:
Lucas Margarit. Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Su tesis trató acerca de la poesía de Samuel Beckett. Es poeta, docente e investigador en la cátedra de Literatura Inglesa de la UBA. Realizó traducciones entre las que se destacan Enrique VIII de Shakespeare,Defensa de la poesía de Sir Philip Sidney, Poemas Atómicos de Margaret Cavendish entre otros. Publicó los siguientes libros de poesía, Círculos y piedras, Lazlo y Alvis, El libro de los elementos y Bernat Metge y los de ensayo Samuel Beckett. Las huellas en el vacío, Leer a Shakespeare: notas sobre la ambigüedad. Ha publicado poemas y artículos académicos en revistas tanto de Argentina como en el exterior. Forma parte del comité científico y es colaborador habitual de la revista Buenos Aires Poetry dirigida en la capital argentina por Juan Arabia y Camila Evia.
Leave a Reply