
A continuación una muestra de la poeta chilena Jessica Atal (Santiago de Chile, 1964). la selección corre a cargo del poeta y editor argentino Daniel Calabrese.
FRÍO MANUSCRITO
Comienza el día/toda una ficción
me pongo a escribir
sin superar el ritmo sacudido de la noche
dejo a un lado
el lápiz/pero la vida/la de los otros
eso no/
esa la sigo
se convierte en/
juego de distancias inexactas
abstracto en el papel
puro placer/sorbo de ironía
ellos que lo pasan tan bien y van a fiestas
ellos que viajan y beben junto a sus amigos
ellos que tienen familias grandes y felices
ellos que se fotografían con sonrisas
colgando
como amuletos falsos
no recuerdo
si me rompen la cabeza tus botas
si me arrancas el pelo
no me asusta
que todo quede en nada
como en familia
no me gusta
la letra si no da cuenta
de la imperfección de fantasías/
masculinas
la vida si no hace justicia
y divina/
la muerte denegarla
puede que aparezcan otros amigos
de mi naturaleza/
mis semejanzas
mi autoficción descomprimida
el juego es ser sujeto
hacerte significado desde lejos
en todos los extremos yo
cayendo de rodillas
sobre cada sueño inoportuno
(tú sobre mí)
nunca más golpearás mi sangre
ni mi historia
ni mi piel
si la naturaleza tiene memoria
por qué se confunden quebradas y ríos
mares y cordilleras
lo tuyo grande y lo mío lo pequeño
este lápiz/en este papel
raya/aproxima
lo que quiero decir
no sale de Santiago
su cuerpo moribundo
esconde
cemento castigado/
calles congeladas
ante el asalto a mano armada
no me defiendo
cojo marejadas de la lengua
su imprecisa puntuación
nadie lee/hago fuego
con estos fríos manuscritos
se quema mi sonrisa
apuesto a ser mujer
y un poco de tristeza
me sigue sin parar
(INÉDITO, 2018)
ARQUETIPOS
solitaria conciencia y esparcida
leyenda sobre una o más verdades
conquista en el vacío
apropiación de mundo o sentimiento
analogía
un solo pensamiento
revolución todo y concentrado
de pronto
una vez un salto cuántico
creando símbolos del ser
luz
oscuridad
(ojo inválido)
luna
estrella
mar
firmamento
profunda tierra
amazona
semilla
raíz
fruto
(flor triste)
ciencia exacta y amor urgente
(mujer)
vidente
niña
hija
gracia
madre
bruja
sirena
fiera
curandera
(maga blanca y negra)
sangre
(ciclo vida muerte vida)
mujer
no sé qué soy (mujer o calavera o derramada)
debilidad o fuerza
no sé qué círculo o trazo
naturaleza pura e instintiva
pensamiento puro y frecuencia
qué
qué quieres que te diga
(mejor quédate callada
respira
y serás metáfora)
a ver a ver
si te la puedes
desde niña era igual
nunca se le quitó
no es
de ahora
no
(¿cuándo es la hora de dejar morir?)
(¿cuándo una última lectura antes de regresar al vacío?)
al final de todos los tiempos
le gusta la jarana
el alma
filosa y fugitiva
(preparado está el corte trágico
el arquetipo desangrándose
sin espectadores)
(De “ARQUETIPOS”. RIL EDITORES, 2013)
LA AMANTE
I
tiene labios gruesos
recién operados
para besarte mejor
tiene tetas enormes
recién implantadas
para refregártelas mejor
quienquiera consuelo
aquí está esta tonta buena
con caderas anchas
y un buen poto perfumado
que suple
todas las necesidades básicas
que atiende
todos los bajos impulsos
(nada más infame
que el agujero negro
la hinchazón de bolas)
II
cuando tú quieras
puedes tener en tus manos
el control de la tv
y un alma
de puta sensible
cuando quieras
tú tienes
su control
tarde o temprano
te pasará algo
más que la cuenta
tarde o temprano
te emborracharás tristemente
o te emborracharás de tristeza
hasta que necesites volver
(cuando quieras)
a revolcarte en el alma caliente
en la fenomenología y en el sexo
de una puta triste y sensible
III
tiene a otro que le hace de todo
marca sus sentidos
puede hacer y decir lo que quiera
no cuida sus palabras
menos sus posturas
si hay repeticiones espontáneas
nadie la va a retar
nadie ve
los fríos restos esparcidos
las ropas
del alma
el hombre se lo va a seguir metiendo igual
por todas partes (el ruido)
hasta que los pille el marido
y le pegue un disparo al hombre
que se está comiendo a su mujer
o capaz que les dispare a los dos
y la cosa
se ponga fea
(el hombre no cumple otra función
que encubrir el encadenamiento
puramente ilógico de ideas)
(De ARQUETIPOS. RIL EDITORES, 2013)
SOMBRA
estás ahí callado
en tu lugar callado
ese bosque frío
donde nadie te molesta
tu mito popular
estoy aquí callada
en un lugar callado
mis cuatro paredes
donde nadie (todo) me molesta
todo sin ti
callado
revuelve y destempla
mi razón
está tu árbol callado
triste sin sus pájaros
expansión / sombra de Occidente
el átomo / lo que tengo
lo que no me da tu árbol
mientras nadie te molesta
en tu lugar callado
sin sus pájaros
adversario de los dos
es mi sombra
(toda la memoria)
el abrazo del árbol
mi refugio
cuando tú estás como energía dibujada
en el plano
donde nadie se molesta
todo sin ti se destempla
la lluvia no cae
los pájaros lloran sus árboles
ya nadie habla
de inocencia o redención
(De CORTINA DE ELEFANTES. RIL EDITORES, 2014)
SOBRE LA AUTORA
Jessica Atal (Santiago de Chile, 1964) es escritora, editora y crítica literaria. Es autora de WhatsApp,
Amor (2016), Carne Blanca (2016), Cortina de elefantes (2014), Arquetipos (2013), Pérdida (2010)
y Variaciones en azul profundo (1991). Estudió literatura en la Universidad de Chile y se graduó con
un Bachelor of Arts en la University of Utah, en Estados Unidos. Escribió en el diario El Mercurio
durante 27 años, entre 1988 y 2015. Fue gestora y editora general del sello editorial El MercurioAguilar
entre 2000 y 2009. Ha sido colaboradora de las revistas Capital y Al Damir. En 2014 recibió el
Premio Edward Said, otorgado por la Fundación Palestina Belén 2000. Algunos de sus poemas han
sido traducidos al árabe y al inglés. Actualmente trabaja como editora independiente, dicta un taller
literario para niños en el colegio Alianza Francesa y es colaboradora permanente de la revista cultural
La Panera. Es mamá de Elisa, José y Nicolás. Este año publicará su primer volumen de cuentos.
Leave a Reply