
Presentamos tres poemas de Indira Isel Torres Cruz: estudió Letras Hispanoamericanas por la Universidad de Colima y literatura chilena en la Universidad de la Serena, Chile. Escribe poesía y relato, desarrolla el proyecto de música y poesía escénica: Shows Bravos. Ha participado en lecturas teatralizadas con Pablo Rulfo. Becaria interfaz del programa: Los signos en rotación en el año 2014. Fue seleccionada en muestra de poesía joven de México (1984-1993): primera entrega, por el poeta Mijaíl Lamas. Participó en el Festival de poesía, Salsa Barroca en Guadalupe, Zacatecas, 2015. Invitada al Festival, jóvenes visitan Cuévano, 2016. Poeta invitada en el Festival Internacional de poesía Ignacio Rodríguez Galván, Tizayuca Hidalgo, 2016. Ha participado en diversas sedes desde el 2014, en el Encuentro Internacional de Poesía de la CDMX, organizado por Círculo de poesía, como lectora de traducción de los poetas: Bei Dao, Mite Stefosky, Courtney Meredith. Invitada al Festival Internacional de poesía en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2017, para presentar el homenaje del poeta mexicano Marco Antonio Campos. Invitada al Festival Internacional de Poesía de la CDMX, en el FIPCM, Foro Roberto Bolaño, 2017. Participó en el Encuentro de Narradores, Zacatecas, 2018.
Ha publicado en revistas electrónicas: Electrón libre, (Marruecos), Círculo de poesía, UNAM, Otro Páramo (Colombia), Revista Río Grande Review, Texas, Marcapiel.
Ganadora del premio estatal de poesía 2015, por el poemario Furia de la Casa y la presea Griselda Álvarez, 2016, por distinción en Letras.
Actualmente trabaja como gestora cultura en la Universidad de Colima.
Duda
Cuando escribes
te vuelves una vena rota
abierta por tu mismo impulso
te arrepientes y quieres cerrarla
pero ya no puedes regresar a sellar tu mano
porque tu mano está escribiendo sin pararse
sangra y llena de sangre la hoja
Cuando piensas que por fin paraste
alguien te dice que vas empezando
–La poesía es un verso sin manos–
poderoso vacío
lleno de insinuaciones
poco a poco te corta los dedos
la cara
Desapareces
y tú solo piensas en la duda
en si de verdad has escrito un solo poema que valga la pena cantar
Confrontación
Oh Yashua
en estos días de enfermedad
he sentido las grietas de mi garganta
Los expertos dicen que es porque me guardo algo
Y sabes que es así
Pero abriré mi boca
Y lo contaré
Aunque mis oídos no quieran escuchar
Pequeña semilla
“crecer porque así es la función
con asombro,
como las semillas”
habla mi hijo Lían Lamar
Leave a Reply