
No digas nada
Si un día en espasmos eróticos despiertas y no soy el que está contigo y en ese instante sientes que un nudo de alambre o enjambre de avispas se mueve entre tu alma y tus entrañas, y sientes entonces, que siempre te he hecho falta, ya no digas nada.
Si un día, entre la muchedumbre mientras caminas pensando en casi cualquier cosa y miras sin querer a una pareja enamorada sonriendo entre charla y besos y sientes entonces, que siempre te he hecho falta, ya no digas nada.
Ese día, lo sé desde ahora, ya no habrá tiempo de reconstruir ruinas, y el café entonces me estará prohibido, y un brindis lo tendré reservado para la graduación o boda de mi hijo y mi sonrisa, ya estará mirando hacia otro lado, y porque entonces, ese día, yo no diré nada. Y no sé, posiblemente le escribiré un poema a una hermosa muchacha sin ninguna esperanza, nada más para saber que aún puedo, y a ella le contaré lo que un día pasó.
Por qué razón hoy escribo, que al decirle estas cosas en realidad te las digo, y que esperé desesperadamente escucharte decir: “no te vayas”.
Hoy es tarde y despierto en espasmos de tos y frío y no estás conmigo, me doy vuelta en la cama con mi vejez y mi nostalgia, nos decimos algo a través de los años, algo como un epitafio, algo que susurro cada noche entre sueños: “Yo te decía, “no digas nada”, y yo esperaba escucharte decir, “no te vayas”.
SOBRE EL AUTOR
Jorge Contreras Herrera. Escritor mexicano (Tizayuca, Hidalgo, 1978). Poeta, ensayista, editor, promotor de lectura y gestor cultural. Es director de Los Ablucionistas A.C. Salud y Felicidad a través del Arte y la Cultura, y director del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván. Compilador de la antología Tributo a Sabines: he aquí que estamos todos reunidos; es autor de los libros de poemas Inventario de caricias, ¿Quién soy otro sino tú?, Poemas del candor, Otro que fui y El espejo adecuado. Ha colaborado con revistas como Círculo de Poesía (México), La Raíz Invertida (Colombia), Electrón Libre (Marruecos), Taqafat (
Leave a Reply