Hoy marcapiel trae para sus lectores, algo de poesía femenina desde España una muestra del trabajo de Alba Sabina Pérez.
CONVERSANDO CON YEATS
I
He tenido que asomarme a la estantería
de las galletas recubiertas
con azúcar glaseado
para tener un buen día.
Se empezaba a tornar un cielo
lleno de espantos
y asomaba una luna podrida
que no me daba ningunas ganas
de seguir con este entreacto.
Yeats me confesó
que en una calle de Dublín
se esconden unos tipos
de lo más interesantes,
pero he cerrado el libro,
no vaya a ser que acabe por bajar
de nuevo a la terraza
a consumir graznidos
y a escribir cómo ellos
han huido hasta mi hogar
porque no les quedan otros sitios
donde les acepten más impagos.
Luego ha pasado una verbena leve
por este mamotreto de convicciones
y he tenido que cogerme de las manos
para estar con alguien en quien confíe,
y darme cuenta de que soy
una más de esas personas
que pueblan habitaciones oscuras
y paredes teñidas de blanco
para que todo nos parezca de nuevo
indiferente.
II
He vuelto a abrir el libro de Yeats
porque no sé habitar este sonoro
y cruel intervalo
sin atisbar a una vidente
que me diga
que voy a tener buena fortuna,
a pesar de que sus joyas
estén oxidadas
por el sol de esta caverna.
Me como la galleta glaseada,
los hombres siguen fuera
hablando del amor
y de sus formas suntuosas.
Abajo las pizzas saben a chicle
Si las dejas reposar quince minutos
Y los cocineros no sienten
ninguna pasión por las especias,
aunque sepan que es bonito decir
“al estragón”, “con canela y comino”
o simplemente “esto no lleva amianto”.
Me quedo con Yeats
porque los compases de otros poetas
no puedo permitírmelos,
y aunque pudiera,
me dirían que soy como soy
por un error de conciencia,
y hoy
sólo me apetece escapar de todos
y poder pensar
que ha vivido el sol lo suficiente.
Alba Sabina Pérez
(Santa Cruz de Tenerife, 1984). Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de tres libros: la biografía musical Algo que contar (Planeta, 2008), del libro de relatos ¿Quién cuidará de mis guardianes? (Idea, 2013) y la novela Silence (Neys Books Ediciones, 2014). Su última publicación es el poemario que lleva el título de Ya nadie lee a Pentti Saaritsa (Ediciones La Palma, 2015). Está especializada en narrativa audiovisual y guion cinematográfico y ha sido galardonada con dos certámenes de narrativa, y el certamen de Jóvenes realizadores de la Muestra Internacional de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Gijón en 2008, con el cortometraje 20 Euros. También ha sido guionista de capítulos de series, programas y capítulos de docushows. Sus textos han sido publicados en numerosas revistas, así como en blogs y periódicos desde el año 2004 hasta la actualidad.