
Insomnio
I
De la lenta alcoba del sueño
de la guarida cóncava del paladar
de la tersura guayaba y su sabor a pecado
de la tensa cuerda por donde se deslizan
las aristas del aire y el sonido
así entredientes
así entrelíneas
escondí tu nombre
porque afuera amanece
y ya de mis párpados huyen las sombras
así, la ansiedad se me sube a la lengua
y la ansiedad me tiñe los nervios
infranqueable muralla en la alcoba del sueño
mientras te muerdes los labios
II
Mis sueños contigo se han vuelto un presagio
un vértigo de espuma
rompiéndose en los cuencos de mis pupilas
Un presagio de sangre estalla de lluvia
en las puntas de los dedos
porque a veces te posas de puntitas los pies
al borde de mis sueños
Mis sueños contigo me han convertido en fantasma
III
Desperté con los dedos escarchados
de asirte la sombra encendida en su torbellino voltaico
con la silueta de tus piernas desenredándome telarañas
con la lluvia de tu convulsión inundándome los labios
pero tú seguías indemne de sudores
endemoniada y cabalgando a rebato los relámpagos del vientre
jinete de vendavales restallando estampidas espirales
espasmo adentro
Te me escapas de humo entre los huesos
te me esfumas desde los pulmones estremecida
por eso tuve que pensarte
abrirte por la columna vertebral
hasta estrujarte
húmeda de frambuesa y vinagre
atravesarte de punta a punta hasta estallarte
Tenías un halo de auroras decorándote el pecho
y tu deshielo me encontró al alba
entonces te desperté
IV
podría meterme en tus sueños una noche de estas
recogerte las gotas de sudor como un gato
coleccionar los copos de humedad esparcidos en tu cama
anudar con la lengua esa constelación de lunares
que brillan entre los claros que deja tu estela
pero tendrías que cerrar la ventana para que nadie espíe
Podría meterme en tus sueños
para que el calor habite el silencio
de tu cansancio
β β β
De pronto te me desfloras de los labios
mientras afuera el sol se deshilacha
como la piel ajada de los vagabundos
de pronto te deshojas la ropa
que te esculpe una concha marina
cuyo eco resuena martillos en el yunque
De pronto, erizados los filamentos más profundos
en una urdimbre eléctrica invisible
destella la noche en tu silencio
palpitando en tus labios mi nombre
como la gota de rocío al alba
escurriéndote todavía
β β β
Qué encías tiene el insomnio
para dejarme los dedos machucados
mordidos por una jauría entera de mastines
para dejarme la mano
huérfana de caricias
—miembro fantasma—
como un violinista manco
β β β
qué de hiedras finas conjuraste
con el ardor contenido
hirviéndote la boca amedrentada por la fiebre
para dejarme anestesiada la palabra
cuyas aristas te despojarán el vértice
para dejarme entrar de lleno en tu vértigo
Pero el relámpago de cordura te avisó
que afuera nos veían
para bajarle rápido el párpado a las persianas
antes de despertar
+++
me sabes tanto a promesa
a suspiro de pan entre las grietas
me sabes tanto a noche derramada
a luz de luna reposando
a grito felino esparcido en la azotea
con el burbujear de su brama
me sabes a sangre y leche,
a vainilla helada en las aureolas de tus senos
a lluvia de verano,
a viento ardiendo en las comisuras de tu alcoba,
a miedo de abismo, a anhelo lumbar,
a constelación ventral, a cometa
me sabes a temblor de tus dedos
a lumbral cerrado y con la llave fundida
a apuesta disparo herejía
y ya nos ganó el diablo
Sobre el autor:
Maestro en Humanidades y licenciado en Letras Latinoamericanas por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Ha recibido el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” 2006 y la Presea Metepec 2014. Ha publicado tres poemarios, tres pliegos y colaborado en revistas nacionales y extranjeras con poemas, cuentos, reseñas, artículos académicos y capítulos de libros. Ha participado en festivales culturales, ferias de libros y eventos académicos nacionales e internacionales. Es columnista del site informativo Lector 24. Es productor, locutor y guionista de Uni Radio 99.7 FM y docente en (Fac. Humanidades, UAEMex).
Leave a Reply