
Cuerpos
I
Nonato
Una imagen atraviesa
la membrana,
dilata el prisma ocular.
Y viaja
transmutándose,
expandiendo el glande;
adhiriéndose a las arterias
fluidifica el semen.
Carne mía,
aun guardo en el escroto
los flujos de tu impaciencia por advenir.
Así nacerás.
Así dios te creará
hijo.
II
Simple materia
Mitigar el cuerpo,
su autoritaria insistencia,
arterias hirvientes
relatan historias,
dramas sobreponiéndose
en las charlas de sobremesa,
en la delicia del salmón
y el ayuntamiento nocturno.
La sonrisa encubre
el hervor del cuerpo,
el dominio obsesivo,
la terquedad del golpeteo
recubre el cerebro.
Rebelarse,
someter la liviandad
al tejido de la dispersión;
poseer el cuerpo
desposeyéndolo
asesinarlo.
Volverlo materia,
Simple materia.
III
Cuerpo
El cuerpo,
incomódame,
pesa canijo;
no es como una idea
que de aquí para allá portamos,
armada para zaherir,
humillar imbéciles
y acompañar falsas misses del Universo;
el cuerpo pesa,
sí
que pesa.
*Estos poemas forman parte del libro Materia en fuga, de próxima aparición.
Sobre el autor:
Poeta y filósofo. Ha publicado poesía, aforismos y crítica literaria, entre los que destacan: Malestar, 2004 (aforismos); Canaán, 1999 (poesía); Cantera, Alimaña Drunk, México, 1994 (poesía); Épocas, 2014 (poesía); Poesía mayor en Guadalajara (anotaciones poéticas y críticas), 2007 (crítica literaria). Asimismo ha publicado libros, capítulos y artículos de investigación, entre los que se pueden mencionar: “Walter Benjamin y el ciframiento político de la estética en Baudelaire”, “La estética como engranaje entre política y subjetividad en Rousseau”; “Arendt contra Sartre. Revolución, ¿diálogo o conflicto?”; Poesía, razón e historia, Arkhé-Secretaria de Cultura, México, 2010, entre otros.
Leave a Reply