
Presentamos dos poemas de la chiapaneca Tania Ramos Pérez. En estos textos, la autora despliega un aparato lírico que explora algo de la poesía indígena, pero buscando ir más allá de esta.
Regazos
Este no-espacio inhabitado,
tan lleno de nosotros eco
bosqueja el abdomen de la tarde
donde tu lengua bífida,
se dispone a nombrar
lo que callan mis poros,
suspendidos,
a trece cielos astros salivales,
en medio del tono ríspido,
en sobreuso
hoguera,
del libre albedrío.
Que no tenemos un alma,
dicen los tzeltales,
sino muchas.
Tu beso me sorprende
y no tengo la imagen en la mano,
no está conmigo,
no está,
señal de que no somos uno
y somos el resto.
Liturgia de las islas
Fragmentos
No, no me lavo las manos como dices,
es solo que me criaron para saber tocarte
con la levísima yema de mis dedos
like posmodern practices written in english
sacerdotales,
devotas,
odiosas.
Me trenzo.
Sólo el silabario me tranquiliza.
Coloco tus mapas,
sueños vanos de cualquier pobre pirata,
mientras la sencillez de mis gestos te sorprende
y se llenan de lágrimas tus ojos.
Cobíjame.
Quiéreme.
Tiernamente voy a lamer tus nortes
y la punta de todos tus sextantes
Para dejarte ir,
para quedarte en las alforjas
de mi bien amado masoquismo.
Vete,
tutélame desde tu viaje.
No es más la casa,
no es más el astrolabio,
no es más la patria,
no es más la espera,
(la incorruptible Penélope lo sabe),
ni el árbol,
ni la cartografía,
ni la humedad,
ni la lágrima,
ni la pócima.
Sino la ausencia.
Tania Ramos Pérez
(San Cristobal de las Casas, 1984)
Estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Se especializa en estudios sobre la cultura maya. Es poeta, ensayista, bailarina y coreógrafa de danza contemporánea. Sus poemas sueltos aparecen en revistas como Habitus Magazine de Playa del Carmen y Rio Grande Review de la Universidad de Texas, en El Paso. Publicó en 2015 el libro Espejos bajo el sello editorial Public Pervert. Ha participado en lecturas colectivas de poesía en foros de Playa del Carmen, Quintana Roo y en la Ciudad de México. Actualmente, estudia la maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM.
Leave a Reply