Presentamos una selección de Edwin Rendón (Colombia, 1981) poeta y escritor colombiano .
Francotirador
Quizás un verso
venga en tu ayuda.
Sin entender razones
te conviertes en monstruo
y vuelves a las sombras
para olvidar tu rostro.
Los ángeles te abandonaron
y ahora conviene
que te escondas entre los muros.
Camina despacio,
respira con tranquilidad,
oculta tus cicatrices.
Desde arriba
alguien te mira,
alguien te apunta
con su rifle.
Poema con paisaje
Me haces dar ganas
de creer en Dios, de ir al gimnasio,
de saludar a los vecinos.
Me haces dar ganas
de ponerme a trabajar
y vestirme bonito.
Me haces dar ganas
de ir al siquiatra
y acostarme temprano.
Me haces dar ganas
de pagar las deudas
y caminar derechito.
Me haces dar ganas
de dejar el cigarrillo
y los malos amigos.
Me haces dar ganas
de bañarme y afeitarme
y confesarme y jubilarme.
Me haces dar ganas
de comprar una casita en el campo
y morirme despacio contigo.
Minuto de silencio
Hombres armipotentes,
concedan un hilo
de mutismo
para que Dios
recoja sus muertos
y se vaya.
Una oración
Danos, señor, mujeres hermosas,
abundante ron y mañanas lluviosas.
Danos libertad para no creer en ti,
tangos, amigos y un as bajo la manga.
Danos días de ocio, atardeceres y libros,
salud para pernoctar y brazos para abrazar.
Danos, señor, una cuadrita de tierra
para entendernos con el sol y sembrar.
Danos un perro que cuide la casa,
una chica dulce, una muerte tranquila.
Danos, señor, mujeres hermosas,
abundante ron y mañanas lluviosas.
Ojalá, así sea.
Fantasma
Este es un cuento de horror
sobre un hombre
que no sabe que existe.
Contempla su vida
como un suceso distante,
anda como una sombra.
Intenta decir su nombre
y sólo emite un quejido.
La casa del desplazado
La poesía es la morada
de los condenados a la intemperie,
de los desplazados de su terruño.
La tranquilidad de las tapias viejas,
las paredes de bahareque que construyó mi padre.
El desplazado lleva su casa sobre las palabras.
La poesía es el zaguán y la nostalgia,
el perro echado en el patio.
Un poema con grandes corredores y silencios.
La poesía es volver al pueblo,
hablar con el fantasma de mi viejo,
el tabaco, su pocillo de tinto.
La poesía es para refugiarse
de miedos y aguaceros.
De esta casa nadie puede despojarte.
El arte de madrugar
Es difícil enfrentar el amanecer.
¿Cómo mirar los ojos del sol sin remordimientos,
cómo saludar a la muchacha virginal
sin que percibe en el semblante
los rastros vergonzosos de la noche?
Empuño la taza de café
como quien levanta una espalda.
Poema feroz
Quiero un poema fuerte y honesto como una canción de rock.
Dios está cansado de palabras dulces.
Voy a despertar a los vecinos con Artaud a alto volumen.
Quiero un poema con tatuajes y lentes negros,
un poema en motocicleta a alta velocidad por la autopista.
Quiero un poema de falo prominente
que clave su bandera en el centro del mundo.
Quiero un poema fuerte y honesto como una canción de rock.
SOBRE EL AUTOR:
Edwin Rendón (Colombia, 1981) Poeta y maestro de literatura. Magíster y Especialista en Literatura. Licenciado en Español y Literatura. Sus obras publicadas son: Poética del territorio (2014); Manual del perdedor (2011, obra finalista del I Premio de Poesía Ciudad de Medellín); Sobre un estudio de los árboles (2005, obra ganadora del Premio Nacional de Poesía Isaías Gamboa); Escupitajo (2000). Reconocido en el 2016 por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia como uno de los mejores maestros de Lengua Castellana de su país. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés. portugués, alemán y rumano. Ha realizado lectura de sus poemas en ciudades como Medellín, Bogotá, Santiago de Chile, New York, San Juan de Puerto Rico, entre otras.
Leave a Reply