
La poeta y periodista Katia Rejón Márquez estará en el Primer Encuentro Internacional de Literatura y Educación organizado por la Revista Internacional de Literatura Marcapiel y La Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY en el Marco de La FILEY del 19 al 21 de Marzo.
Consultar el programa en: www.marcapiel.com
Aquí les dejamos con una muestra de sus poemas:
Acomodo un balde vacío
en medio de la sala
para atrapar la lluvia
pero ningún traste que amortigüe
el sudor de tierra que abolla las macetas de las rosas
La verdad es que hoy no estoy de humor para tantas guerras
para sembrar palmeras que den sombra a las estatuas,
también es bueno amar las cosas simples
las tazas y su olor a pan
el tiempo
calcular la hondura del mar
y suponer que es metálico
que hay historias dulces que no se cuentan porquesí
que hay cadáveres jugando al ajedrez
con la lengua del poema
me he tragado cenizas
y algunas onzas de desprecio
pero necesito un día
a lo mejor ser distante, huérfana de cuerpo
coser con tristeza
mi esqueleto
Alimañas
Se durmieron las bestias en mis brazos
en una paz amarga
como una terraza en la que pega el sol todo el día
Lo supe.
Estaban desde antes parejitas,
subiendo como alacranes al muro donde cuelgo la memoria
Ya querían verme densa como el lodo
de pie como un mueble humedecido
al que los perros han dejado tieso a mordidas.
Pero aquí estoy:
Soy crisol hierbabuena una hiena salvaje
un cuervo herido la primavera
la última oportunidad de un devoto
arrinconado en la puerta de una iglesia
Y otra vez ellas, aguardando a que fuera una ciénaga
que hablara desde la voz de una pesadilla
casi muertas dormidas en el ácido de su veneno
y otra vez yo,
envuelta en la sábana
del insomnio.
Por cada noche que duermo
amanecen dos días
ninguno vivo
Tú esperas
el canto del río
marcado por los pasos de los hombres
A mí no me importa esperar la bilis
es más: no me importan mis órganos en absoluto
desde hoy debo planear, inventar abril en septiembre
encadenar el vientre en el aire
prenderle fuego a mis vestidos
Y esperar
el canto del océano
marcado por las pisadas de nosotras
abofetear al rostro chocante
de la mañana.
SOBRE LA AUTORA:
Katia Rejón Márquez (Cd. del Carmen, 1993). Periodista cultural. Dirige la revista de arte y cultura yucateca Memorias de nómada y es reportera de cultura en La Jornada Maya.Escribe la columna “Retratos de un erizo” en la revista Somos Violetas. Premio estatal de periodismo Cuauhtémoc Moctezuma 2016 y peninsular en el 2018, ambos en la categoría de opinión. Tiene un diplomado en Periodismo y Storytelling por la Anáhuac Mayab. Ha colaborado en revistas literarias como Al pie de la letra y Tropo a la uña. En poesía ha publicado en Círculo de Poesía, La Rabia del Axolotl, Efecto Antabús y Carruaje de pájaros. Becaria del Programa Estímulo a la Creación Artística (PECDA) 2017 en la categoría de Poesía. Fue coordinadora del Centro Cultural El Colibrí del 2014 al 2016.
Leave a Reply