
Presentamos una muestra del poeta, ensayista y traductor Raúl Padilla Fernández (La Habana, 1967). La seleccion corre a cargo de nuestro editor, el poeta y gestor cultural Alberto López Serrano.
ARS POÉTICA I
La escritura
laberinto sin puerta.
La mano
ojo ciego hacia la nada.
Mi mano sombra de manos,
saliva de otras lenguas,
carne cruda de otro hueso.
El oído frente al poema
escucha dos veces el mismo disparo.
LA PUERTA
A Lilian Stein
Nuestro amor,
numérico y circular:
líquido génesis del vacío.
Tu rostro,
puerta cerrada,
tres candados,
identidad soluble,
pequeña visión por el cristal:
permanente degolladura de mis horas.
Respiro por tu sangre
imagen vertical de mis días.
Toco tu rostro como el ciego;
como si de ello dependiera mi caída.
ESPEJO
Acá jardines rotos
afirmación del precipicio.
En el secreto nace la contradicción.
Coloco una soga,
desgarro primitivo:
dulcísima resistencia
contra dios.
En el cuerpo del poema
mi sombra baila su silencio.
FOTOGRAFÍA
A Lilian Stein
Deletreo la luz
que de tus manos cae.
Soy un punto agrio
en el mapa de la aurora.
El hospital se cierra
como un abrazo contra la nada,
contra mi pecho,
contra tus ojos hasta entonces abiertos.
TELEGRAMA
A Lilian Stein
Escrito está mi nombre a través de tus ojos
detrás del cristal
como si el dolor que debías llevarte
decidieras dejarlo entre mis manos.
MONOMITO
La serpiente muerde su cola.
Yo muerdo la noche
en que descubrí tu sombra.
FOTOGRAFÍA II
Caigo tranquilo dentro de mí:
gota de sangre
en un vaso de leche.
(BREVÍSIMO DECÁLOGO DEL BUEN LECTOR)
- El ojo escucha la respiración de la mano.
NATURALEZA MUERTA
(A propósito de una pintura
de Claus Redhees)
Toro atado y mujer desnuda
juegan a no tocarse nunca.
En el cuadro hay una manzana;
ellos no piensan formar parte en el delito.
ARS POÉTICA III
(O PRIMER ENSAYO SOBRE LA HONESTIDAD)
¿Y qué importa si no es mi piel la que se rompe,
si no son mis muertos los que lloro,
si mis oídos no escuchan las moscas,
si no veo blancas las cruces,
si no me importa
que esto no le importe al lector?
El cuerpo que sangra
no pregunta el porqué:
está muy ocupado sintiendo.
SOBRE EL AUTOR:
Raúl Padilla Fernández (La Habana, 1967) Poeta, ensayista y traductor. Ingeniero Electricista por la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría.
Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Registro del Creador Literario. Tiene publicados los libros Paradiso revisitado (Ensayo, Editorial El último caso del inspector, 1994), Puerto Reptil (Poesía, Editorial Raindrop, 2006) Ruido Blanco, antología de poetas contemporáneos de habla hispana (Poesía, Editorial Laberinto, 2010) y Arcoiris Monocromo (Poesía, Editorial Laberinto, 2017).
Editor de la revista Aliteral y fundador del taller literario Omisión de la noche.
Ha obtenido premios y menciones en concursos nacionales e internacionales
Leave a Reply