
Una muestra de la autora salvadoreña Miroslava Rosales (1985) poeta centroamericana residente en México
Post-it Notes
- Entra a mi casa de manzanilla y electricidad Pega tu nombre de plumas lapislázuli en las paredes Sé la noche salvaje abundante en obsidiana
- Levanta en su fachada un mapping 3D azul magenta en el que broten de las ventanas vórtices de sueños historiantes con estrellas y capas de un rojo estridente
- No seas muro de contención te lo advierto Bien sabes que las semillas de la aurora darán nuevas palabras en el corazón siempre abierto
- Dime tormenta de navajas y flores larga tormenta de navajas al despertar
- Captura mis destellos con suma precisión Mira que soy tan mutable como un día en el Pacífico
- Excava en la penumbra que también habita mis sentidos
- No busques solidificarme con más distancia No cabe en esta casa con el tejado cubierto por siemprevivas
- Trae la combustión de tus manos y que suenen los tambores y los pitos por todos los pasillos de la dicha
- Cree en la estirpe de los soles de mi corazón Pueden restaurar las columnas más dañadas
- No te olvides de las panteras de mi nombre de mis ramas lumínicas y mi canto de caracolas azules Ellas cruzan toda frontera
De la inevitable caída en el atardecer
Y caigo en vos muchacho-atardecer
signo del níspero
lago con tiburones
como moneda de luciérnagas
Nuestros cuerpos
Y mira nuestros cuerpos
se entrelazan
como el atardecer con la ciudad
La dicha
La dicha
agua y miel
atardecer colmado de vos
Del atardecer en la fotografía
La iglesia al fondo
y solo veo una sonrisa que ilumina ese atardecer inagotable
Muchacho tu llamado viene de una costa desconocida
Muchacho tu llamado viene de una costa desconocida de un dominio marítimo lejano muy lejano y eres una astilla de ternura en este silencio de medianoche
Estoy a la otra orilla y te espero con un pañuelo blanco una canción de meteoritos y una canasta de nísperos y soles ¡Cómo quisiera traerte a mi país de asfixia y corazones que han dicho tanto adiós! ¡Construir un puente a la fértil costa de tu corazón!
Naces lo sé de las estrellas de mar de la belleza de los playeros blancos que migran a tu tierra para la temporada estival Y te imagino con la niebla besándote las mejillas como una enamorada
Muchacho en este punto del mapa sombrío te llamo
y todo es tan lejano
Miroslava Rosales nació en San Salvador, El Salvador, el 14 de diciembre de 1985. Obtuvo el grado de Maestro en Literatura Hispanoamericana, por la Universidad de Guanajuato, México. Es integrante de la red de centroamericanistas O ISTMO (Brasil), del equipo coordinador del Grupo de Trabajo Clacso «El istmo centroamericano: repensando los centros» y editora de la revista mexicana Cuadrivio. Su trabajo aparece en las antologías Nuevas voces femeninas de El Salvador (Editorial de la Universidad de El Salvador, 2009), Una madrugada del siglo xxi (2010), Las perlas de la mañana siguiente (2012), Ventanas de libertad (Secretaría de Cultura, 2014), The Theatre under my Skin. Contemporary Salvadoran Poetry (Teatro bajo mi piel. Poesía salvadoreña contemporánea) (Kalina Editorial, 2014), Resistencia en la tierra. Antología de poesía social y política de nuevos poetas de España y América (Chile: Ocean Sur, 2014), Segundo índice antológico de la poesía salvadoreña (Índole editores/Kalina editores, 2014), Mujeres que se crean a sí mismas. Antología de mujeres salvadoreñas (Secretaría de Cultura de San Salvador y Valparaíso Ediciones de España); y en revistas, como Rio Grande Review (University of Texas at El Paso) o Esferas (New York University), de Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Nueva Zelanda, Marruecos, España, Canadá, México, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Centroamérica.
Ha participado en congresos en España, México, Perú, Guatemala, El Salvador y Honduras, y publicado fotografías en revistas como Azahares, de la Universidad de Arkansas-Fort Smith. Publicaciones recientes: República del excremento (antología personal mínima) (Colección Palabra de Alto Riesgo, Editorial La Chifurnia, El Salvador, 2017) y Los tiempos del níspero (Editorial Cerro del Viento, México, 2017). Actualmente, su chapbook El cementerio clandestino está siendo traducido al inglés.
Leave a Reply