
Continuando con la serie de poesía colombiana que prepara nuestro colaborador el poeta Henry Alexander Gómez
presentamos unos poemas de Hellman Pardo (Bogotá, 1978)
Mapiripán (Los pliegues del agua)
No es el golpe invernal de árboles dolidos
que tropiezan con la noche
o el rencor de las luciérnagas cuando naufragan por el aire
y llevan a media asta las alas húmedas de abandono.
No es la fatiga del valle
tardío arrepentimiento de cuchillos jubilados.
No es el hambre
o su llanto en el estómago.
Asciende una fiebre imperturbable
en aguas solísimas.
Es el río Guaviare
madre
su aguacero
estanque de cuerpos condenados
donde lavabas y herías la ropa contra las piedras de tus pechos.
La Horqueta (El hielo de los muertos)
Los venteros de lluvia dicen que el hielo de los muertos
suele inmolar al recién nacido.
Que su olor pestífero dura
lo que dura
el maíz en anunciarse.
No es cierto
les digo.
No es un recién nacido lo que entierran
en el fondo del fondo.
Son labriegos que tazan con su amocafre la lejanía
mirando la piedad con un ojo ciego.
Macayepo (Búhos al alba)
En qué extraña piedra
perdura
el rostro desnudo de los derrotados.
Cuántas veces tajar la niebla
la carne
los duros huesos en la pesadilla de las casonas.
Los árboles soltaron sus búhos al alba
y el camino
sus piedras
su culpa
su polvo.
HELLMAN PARDO
Bogotá, 1978. Premio Nacional de Poesía Eduardo Carranza en 2010 por Elementos del desterrado. En 2011 es merecedor del Premio Nacional de Poesía Casa Silva. Ese mismo año el Ministerio de Cultura le concede la Beca a la Circulación Internacional de Creadores en New York. Ha publicado La tentación Inconclusa (Común Presencia Editores, 2008); Anatomía de la soledad (Gamar Editores, 2013); El falso llanto del granizo (El Ángel Editor, 2014) y Los días derrotados (Cuadernos negros, 2016), libro accésit del Premio Nacional de Literatura Ciudad de Bogotá. Pertenece a los Consejos Editoriales de las Revistas La Raíz Invertida y Ulrika. Actualmente es Artista Orientador de Creación Literaria en el Instituto Distrital de las Artes, en Bogotá. En 2014 recibe el I Premio Nacional de Poesía del Festival Internacional de Poesía de Medellín por su libro Historia del agua.
Leave a Reply