
Presentamos algunos poemas de Antonio Nazzaro (Turín, 1963), periodista, poeta, traductor y mediador cultural italiano. Vive en Caracas, Venezuela.
silencios
doblan
estantes de la memoria
*
Caracas
vivimos colgados
de las colas de los súper
centenares de metros de hambre
nueva frontera
sin un país a donde regresar
*
nos quisimos mucho
y ahora un taxi pasa como una nostalgia
vimos bajar humos de oriente de la noche
y bebimos negras mañana de amaneceres de café sin levantarnos
y ahora pasa un taxi como una nostalgia
afinamos los dedos para los ritmos de nuestra tierra de cuerpos
y florecimos al alba sobre pechos del uno y del otro como violetas solitarias
y ahora pasa un taxi como una nostalgia
y vimos el paso de quien se va descubriéndolo nuestro
y ahora pasa un taxi contigo como una nostalgia
Sobre el autor:
Antonio Nazzaro (Turín, 1963), periodista, poeta, traductor y mediador cultural italiano. Vive en Caracas, Venezuela. En 2008 se convirtió en el coordinador del Centro Cultural Tina Modotti, con el objetivo de promover la cultura estadounidense italiano y latín a través de diversas formas de intercambio cultural. En 2013 escribió el libro en prosa poética en Turín Olor-Caracas no retorno escrito y publicado en italiano y en español por la editorial Edizioni Arcoiris de Salerno (portadas e ilustraciones de la argentina Mariana De Marchi). En 2014 fue seleccionado para representar a Italia en el Festival Mundial de Poesía de Caracas. En 2015 fue seleccionado para representar a Italia en el Festival de Teatro de Caracas con la obra de teatro de vídeo: una crónica urbana columnista Pedro Lemebel. Actualmente, dirige una nueva colección dedicada a la poesía contemporánea de América Latina para la editorial italiana Editorial Arcoiris, de Salerno. Coordina la sección de poesía latina de la revista electrónica Poesía Park y la poesía revista Atelier y otras obras con la red. También descarga su pasión secreta con una sección dedicada a la fotografía en la revista del eje de salida. En América Latina, el trabajo con papel y revistas digitales, tales como, Buenos Aires y Poesía Poesía de la Universidad de Carabobo (Venezuela). Este año fue invitado al Primer Encuentro Internacional organizado por la Fundación de Escritores Renascentro en Bogotá (Colombia) y el Festival Internazional de Toluca (México). En junio de este año publicó el libro: notas de Venezuela, 2017 Vivir en las protestas, publicación Arcoiris Salerno.
Leave a Reply