
Presentamos ocho poemas de Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953).
UNIDAD DE LUGAR
Nada ha cambiado
Sólo el sitio
en que mi cuerpo cae
Hay
una voz
que invita
a la locura
¿Cuándo abriré
mis puertas
a su canto?

Toda razón consiste en persistir
como los ojos de los muertos que miran al vacío
toda razón consiste en persistir
hasta morirse
Mi memoria recuerda
lo que mis ojos
nunca conocieron
Juegos de la memoria
sobre tierra soñada
Mi memoria recuerda
pero miente
Con qué código
elegirás tu sol
la buena semilla
el día más sano
RÉQUIEM
Al final
sólo queda
una dirección
que borro.
Como
un viejo dolor
calla
y espera
La muerte
es un sueño
que me sueña
A través de una ventana en movimiento
hay dos ojos que roban mi presencia
¿A quién pertenecerá esa imagen
al ojo que mira lo que ve
o al cuerpo que se cree no mirado?
¿Bajo qué luz
bajo qué suerte de luz
habré sido alumbrado doblemente
para no ser
para ser
no más
esta creación del cuerpo y la mirada
que destruyen así
su propio límite?
(c) de la foto: Ana Portnoy
Es Licenciado en Filología Hispánica y Filología Italiana. Ha publicado Unidad de lugar (Candaya, Barcelona, 2004), Descortesía del suicida (Candaya, Barcelona, 2008), Cuaderno de l’Escala / Quadern de l’Escala (fotografías de Jaume Salvat, ilustraciones de Marc Vicens y prólogo de Carles Duarte, Vitel·la, Bellcaire d’Empordà, 2013), Fuera de casa (La Garúa, Barcelona, 2014), El poeta más crítico y otros poetas italianos (Emboscall Editorial, Barcelona, 2014) y Duermevela (Candaya, Barcelona, 2017). Asimismo ha traducido numerosos libros de poetas italianos y catalanes: Dino Campana (Premio de Traducción “Ultimo Novecento”, 1986), Eugenio Montale (Premio de Traducción “Ángel Crespo”, 2006), Giuseppe Ungaretti, Gerardo Vacana, Sergio Corazzini (Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Relaciones Exteriores, 2003), Amerigo Iannacone, Libero De Libero, Joan Vinyoli, Umberto Saba (Premio de Traducción “Val di Comino”, 2004), Giuseppe Napolitano, Joan Vinyoli, Mario Luzi, Sandro Penna, Antoni Clapés, Joan Brossa, Josep-Ramon Bach, etc. Ha participado en festivales, lecturas y encuentros de poesía en Argentina, España, Venezuela, Armenia, Italia, Suiza, Rumania, Estonia, Grecia, Bulgaria y Francia. En 2015 obtuvo el VI Premio José Luis Giménez-Frontín por su contribución al acercamiento entre culturas diversas. Reside en Barcelona desde 1981.
Leave a Reply