
TXTs
Este momento:
ideas gigantes
pocas palabras
–
transpirar
hasta que quede
aguardar despertar,
que las alas se sequen
y los sueños vuelvan a sentirse frescos
encontrar rocío en la espalda
y que huela al té que preparas
cuándo buscas que descanse
en los jardines de tu cuerpo
quedarme abrazándote
hacer solo eso por siempre
un desertor
de toda mi existencia
–
Con que palabras ir hacia el dolor
presencia silenciosa
gasas y vendas para la nueva piel
o alzarse deliberadamente
contra los furtivos cobardes
que ejecutan inviernos, cesares e indiferencia
me encerraría en un cuarto
con quienes dictan atrocidades
les daría todo eso que ignoran necesitan
pero si me tardo más del tiempo pautado
háganlo explotar.
–
un barco listo para volar
es tu cercanía la que me deja sin verso,
me gusta tener la tarea hecha
para cuándo amanece
cenizas desparramadas
angustia hecha fuego,
acá está todo el calor que sobrevivió al invierno,
esto nada tiene de juego
¿como se prepara un pecho para convertirse en almohada?
el pensamiento que le hace falta al universo
te da el poder de lograrlo todo,
una sola ves me salio y apareciste
en lo platónico bailas sola
y siempre pensás esa bella forma de que acontezca
ese día deseado
ya sin uñas para alimentar
la ansiedad.
¿como se le dice al mundo
al individuo, a la otra
que basta encontrarse para que empiece la primavera?
horas de cisnes y luceros
dibujando su vals,
sus bocas chocan contra las estrellas
orquestas de aves
estamos por ver la nueva forma de la semilla
el tiempo es un mar que atravesamos,
sus raíces en remojo
sentada sobre el horizonte.
un globo de sol,
una flor,
un pecho almohada
un barco listo para volar
*todos estos textos pertenecen al libro “SIRVE” (nulú bonsai, 2016, 033)
–
la palabra en su transito
recorre
todo el inventario de actitudes,
su cadencia
busca todo ejemplo
que valga
para mantener
tu rubor
–
la seriedad
viste u oculta
su inspiración
cada linea que te oigo
marca mi piel
con las imágenes
de un paraíso
que solo conocen
quienes se
desgarran
sentir
ahoga
dudas.
–
quiero apagar el cigarrillo para siempre
que el silencio pierda humo
que la piel atraiga jazmines
que el llanto sea público
recuperar la tranquilidad
de que puedo vivir
sin tener que sostener siquiera
el reloj de mi muerte.
–
cruzar seres heridos
que rompan la corteza
y se curen
con tu sangre derramada
–
insisten con lo que existe
ignoran que la revolución tecnológica
nace de lo etéreo
de la energía de sentir
–
encuentro en la luz
detalles que la ceguera de la oscuridad
olvido
ver el brillo de la hoja de una espada
es resultado de su falta
–
se vive en un territorio urgente
que requiere dinamismo
abandonar los margenes
la totalidad encontrada es el centro.
*Extraídos del libro “Para vencer la dualidad” (inédito -2018)
encontrar en el lago
el espejo que el latido necesitaba
para frenar la sangre
aunque quisiera nadar
desnudo sin tocar nada
puedo entender que generes frío
muchos han comido
y poco han dejado
es la historia del que llego tarde
y se puso a pescar en tus aguas
solo para que te lo tragues
prefiero perder el cuerpo
y comenzar tus peces robados
a vivir encendiendo cigarrillos
para matar el tiempo
porque en definitiva
el humo es llorar discretamente.
*Extraído del libro “La otra Campaña” (aesc, 2010)
Grau Hertt. Mar del plata, Bs As, Argentina (1984). Fundador junto a Sebastian Goyeneche de la editora de arte Nulú Bonsai desde 2008. Dirige el sello de poesía & fotografía La FUERZA SUAVE. Es gestor y productor de eventos de diversas disciplinas artísticas, solo para Nulú Bonsai ha realizado mas de 300 eventos. Diseñador gráfico en ambos proyectos editoriales, se define como Artista Industrial. Trabajó en más de 200 publicaciones (libros, plaquetas) ocupando diversos roles como diseño y edición. 4 libros propios La Otra Campaña (2010), La Villa Cultural (2012), Una Simple Historia de Amor (2014), Sirve (2016) y Para vencer la dualidad (2018). 3 discos de poesía Jardines Cardinales (2004) y para las revista HAMBRE (2016) y el colectivo artístico MAMBO CULTURAL(2016). Dirige un autosello desde 2002 llamado Hotel Realidad donde publica caprichosamente.
Leave a Reply